top of page

En BICERT trabajamos convencidos de la validez, integridad y confianza de nuestros certificados. Nuestro equipo de auditores, con más de 20 años de experiencia, combina ética y profesionalismo para ofrecer evaluaciones rigurosas y transparentes, ayudando a las organizaciones a cumplir con los más altos estándares internacionales y a destacar en su industria.

BICERT es un Organismo de Certificación debidamente acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación para auditar y certificar una amplia gama de sistemas de gestión, conforme a los requerimientos de la normativa ISO 17021-1:2015.

​Nuestros procesos de auditoria nos permiten certificar la efectividad del sistema de gestión de una organización, a través de la determinación de cumplimiento con los requerimientos normativos establecidos. Con amplia experiencia y un profundo conocimiento de la industria, nuestro proceso de auditoria se centra en la creación de valor para nuestros clientes.

Excelencia en auditorías y certificación de Sistemas de Gestión y Sostenibilidad

MAKE IT HAPPEN

Servicios de Certificación

Proceso de Certificación

1a Etapa

EVALUACIÓN INICIAL

Objetivo de esta Etapa Determinar el estado de preparación y el nivel de implementación del sistema de gestión, así como evaluar el nivel de entendimiento de los requisitos normativos por parte de la organización, especialmente en aspectos clave como el desempeño, la mejora continua, las auditorías internas y la revisión por la dirección.

Actividades a Realizar - Evaluación de la documentación y el diseño del sistema de gestión de la organización, verificando el alcance de certificación de la empresa. - Determinación del estado de preparación y el nivel de implementación del sistema de gestión.

Verificación Verificación del nivel de entendimiento de los requisitos normativos, especialmente aquellos relacionados con: - Desempeño del sistema de gestión. - Mejora continua en los procesos organizacionales. - Auditorías internas y revisión por la dirección.

Recolección de información Sobre: - Los procesos de la organización. - Los aspectos legales y reglamentarios asociados al sistema de gestión.

Modalidad Este proceso se puede realizar en las instalaciones de la organización o bien de forma virtual.

2a Etapa

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

Objetivo de esta Etapa Verificar que el sistema de gestión ha sido implementado de forma efectiva y que la organización cumple con los requisitos normativos establecidos.

Verificación de Evidencias Verificación de evidencias que demuestren el cumplimiento de la organización con los requisitos normativos.

Actividades a Realizar - Entrevistas al personal para evaluar el conocimiento y la aplicación del sistema de gestión en sus funciones. - Revisión de registros y documentación que respalden la correcta implementación de los procesos. - Análisis de otras evidencias que permitan confirmar la conformidad del sistema de gestión.

Modalidad Este proceso se puede realizar en las instalaciones de la organización o bien de forma virtual.

Seguimiento

SEGUIMIENTO

Objetivo de esta Etapa - Evaluar que el sistema de gestión continúe cumpliendo con los requisitos de la(s) normativas. - Evaluar la eficacia del sistema de gestión en relación con el logro de los objetivos y los resultados previstos del sistema de gestión. - Evaluar el progreso de las actividades planificadas dirigidas a la mejora continua. - Evaluar la continuidad en el control operacional.

Verificación de Evidencias Verificación de evidencias que demuestren el cumplimiento de la organización con los requisitos normativos y mejora del sistema de gestión.

Actividades a Realizar - Entrevistas al personal para evaluar el conocimiento y la aplicación del sistema de gestión en sus funciones. - Revisión de registros y documentación que respalden la correcta implementación de los procesos. - Análisis de otras evidencias que permitan confirmar la conformidad del sistema de gestión. - Evidencias de la realización de las Auditorías Internas y Revisión Directiva y su correspondiente efectividad.

Modalidad Este proceso se puede realizar tanto en las instalaciones de la organización como de forma virtual.

Reunión virtual

Auditorías Virtuales

AUDITORÍAS VIRTUALES

En cumplimiento con las disposiciones del Foro Internacional de Acreditación (IAF), se ha establecido que es factible realizar auditorías virtuales utilizando Técnicas de Información y Comunicación (TICs). Esto aplica tanto para: - Certificaciones - Auditorías de seguimiento - Recertificaciones Estas técnicas están reguladas en el Documento Mandatorio IAF MD4:2025, el cual puede consultarse en la página oficial de la IAF. En el caso de ISO 45001, las auditorías remotas se limitan a la revisión de documentos/registros y a la realización de entrevistas. Sin embargo, el control de procesos y de riesgos no podrán auditarse mediante técnicas de auditoría remota. Una auditoría virtual es aquella que se realiza fuera del sitio mediante el uso de estas técnicas, que pueden incluir desde plataformas de videoconferencias hasta aplicaciones móviles.

REQUISITOS

Para que el proceso se desarrolle con éxito, es importante que la organización cumpla con ciertas condiciones: - Conexión a Internet: Es indispensable contar con una conexión estable. BICERT utiliza la plataforma WEBEX/Zoom para sus auditorías virtuales. Si su organización prefiere otra plataforma, BICERT proporcionará los correos electrónicos del equipo auditor para facilitar las invitaciones correspondientes. - Coordinación previa: Antes de la auditoría, nuestros auditores se pondrán en contacto con su organización para coordinar tiempos, herramientas y personal responsable de los procesos. - Personal disponible: El personal designado debe estar presente en los horarios acordados para realizar entrevistas, presentar registros y aclarar dudas. - Intercambio de documentación: El intercambio de archivos se podrá realizar mediante correo electrónico, whatsapp o plataformas como Dropbox, WeTransfer, acceso a bases internas de clientes u otros medios previamente acordados. - Recorrido virtual: En algunos casos será necesario realizar un recorrido virtual por sus instalaciones utilizando teléfonos móviles o tablets, con el fin de verificar las operaciones en tiempo real.

CIERRE Y ENTREGA DE RESULTADOS

Al finalizar la auditoría, el auditor: - Informará los resultados obtenidos. - Preparará el reporte de auditoría. - Enviará el paquete completo al Comité de Certificación para su evaluación final. Este proceso asegura que la certificación de su organización se lleve a cabo de forma clara, segura y bajo los estándares internacionales vigentes. Para mayor detalle sobre el proceso de certificación, por favor consulte nuestro Código de Práctica.

Excelencia en auditorías y certificación de Sistemas de Gestión y Sostenibilidad

MAKE IT HAPPEN

  • Para verificar los Términos y Condiciones de nuestros servicios, por favor consulte AQUÍ el archivo anexo.

  • Los documentos Código de Práctica y Uso de Marcas de Certificación, determinan el vínculo contractual establecido entre la organización y BICERT, referidos en nuestra Propuesta de Servicios de Certificación de Sistemas de Gestión.

  • El Código de Práctica define los requerimientos y responsabilidades entre las partes, así como la descripción de los Procesos de Auditoria, conforme a lo establecido en la norma ISO 17021-1:2015.

  • En caso de requerir verificar la validez y autenticidad de un certificado emitido por BICERT, por favor consulte la base de datos del IAF (International Accreditation Forum) conforme a lo que se indica en el apartado Consulta de Certificado.

  • Nuestras Políticas de Confidencialidad e Imparcialidad, así como nuestro aviso de Apelaciones y Quejas, Código de Práctica y Marca de Certificación, pueden ser consultados en los vínculos habilitados en el pie de página de esta sección.

Términos y Condiciones

Nuestros Clientes

bottom of page